Escuela de Comedia de Corta el Cable Rojo

Aprende a hacer reír. 

Cursos de Monólogos y Comedia de Improvisación

Próximos cursos presenciales en Madrid:

Curso de Stand Up (Monólogos) Nivel 1
10 semanas. Lunes desde septiembre de 2023 
Curso de Comedia de Improvisación Nivel 1  
10 semanas. Miércoles desde septiembre de 2023

Tú eres gracioso

Stand Up (Monólogos)

Decenas de nuestros alumnos ya se dedican a la Comedia.

Aprende a escribir y representar monólogos de forma profesional. 


Contenido del Curso de Nivel 1. 10 clases de 3 horas:


  • Creación de material
  • La importancia del tema.
  • Búsqueda de la personalidad cómica
  • Herramientas para hacer chistes
  • Pulido del texto
  • Fórmulas del humor
  • Puesta en escena
  • Prueba final con público real


Objetivos:


  • Conocer la técnica del Stand Up
  • Crear textos de humor con mayor facilidad
  • Escribir un texto gracioso e interesante
  • Encontrar la seguridad en el escenario


El profesor repasa el texto del alumno en ambos cursos.

Se hará una muestra-prueba final en un local de comedia. 

Contenido del Curso de Nivel 2. 10 clases de 3 horas:


  • Repaso de herramientas básicas.
  • Aplicación de las herramientas de pulido
  • Exploración de la actitud.
  • Búsqueda del punto de vista propio. El personaje.
  • Trabajo con el Comedy Buddy.
  • Uso avanzado de las fórmulas.
  • Monólogo de encargo.
  • El Acting.
  • Prueba final con público real


Objetivos:


  • Mejorar drásticamente el Stand Up.
  • Radicalización y síntesis de las actitudes.
  • Encontrar el punto de vista propio y diferencial.
  • Desarrollar la propia y la mutua corrección.
  • Pulir y realzar el texto.

El humor es aprendizaje, práctica y valentía


Podrás aplicarlo a:

  • ¡Hacer una carrera como cómico!
  • Hablar en público de forma atractiva
  • Aumentar tu autoestima
  • Contar historias
  • Reuniones
  • Guiones


Próximos cursos:

  • Stand Up Nivel 1: En Madrid. 10 semanas. Lunes desde el 17 de abril de 2023. De 20h a 23h.
Abierta la inscripción. Apúntate o pregunta aquí.

Comedia de Improvisación

"Corta el Cable Rojo" empezó aquí.

Aprende a representar historias divertidas creadas en el momento. 

La vida se improvisa y la improvisación es crear nuevas vidas en un escenario. 

Curso Trimestral de Nivel 1:


  • Cómo realizar escenas improvisadas para crear un mundo en un momento.
  • Cómo crear personajes expresivos, cómo relacionarse con los otros personajes. Escuchar, aceptar, avanzar en la escena con confianza y con honestidad.
  • Desarrollar la espontaneidad, el ingenio, el amor al riesgo y la confianza en uno mismo.
  • Aprender la estructura de una escena: cómo crear una historia partiendo de cero.
  • Participar de la energía común de un grupo en constante estado de creatividad.
  • Mejorar como actor o como cómico.
  • Crear un espectáculo osado, original y divertido.


El profesor de Nivel 1:

Rubén Tejerina es poeta y actor, por eso dota a la improvisación de una intensidad y verdad poco comunes. Improvisa con Corta el Cable Rojo y Jamming. Actúa en Apocalipsis, del Circo de los Horrores. Y además es muy divertido.

Curso Trimestral de Nivel 2:


  • Profundización en ejercicios de escucha activa.
  • Aprender a trabajar con el subtexto.
  • Silenciar los pensamientos negativos.
  • Diferentes tipos de estructuras para contar historias improvisadas.
  • Asimilación y respuesta orgánica a partir de la escucha activa.
  • Desarrollar personajes a partir de diferentes estímulos creativos.
  • Evitar bloqueos en escena.
  • Escenas creadas a partir de diferentes motores creativos.
  • Transiciones escénicas.
  • Juegos de escenario.


El profesor de Nivel 2:

Pedro Llamas es un cómico con varios monólogos en Comedy Central. Es habitiual en la gira de El Club de la Comedia. Improvisador con Corta el Cable Rojo. Guionista de "Me Resbala". 



Nuestras clases incluyen teoría pero son eminentemente prácticas (y muy divertidas).


Próximos cursos:


  • Curso trimestral de Comedia de Improvisación Nivel 1: En Madrid. 10 semanas. 3 horas a la semana. Desde el 19 abril de 2023. 

Apúntate aquí.




Próximos Cursos

Para más información, rellena nuestro formulario o llama a Sandra Reyes al 616640234 o en el correo escuela@cortaelcablñerojio.com

Stand Up (Monólogos) Nivel 1

Aprende a hacer monólogos

En Madrid. 10 semanas. Lunes. Desde el 17 de abril de 2023. De 20h a 23h.

Comedia de Improvisación Nivel 1

Aprende divirtiéndote 

En Madrid. 10 semanas. Miércoles desde el 19 de abril de 2023. De 20h a 23h.

Quiénes somos

DEDICADOS A LA COMEDIA DESDE EL AÑO 2000

Carlos Ramos

Carlos Ramos

Director de contenidos y Profesor Titular

Cómico profesional con más de 3000 actuaciones como monologuista, 8 monólogos emitidos en Paramount Comedy/Comedy Central, Improvisador desde 1992. Creador, actor y director de  "Corta el Cable Rojo". Profesor de técnicas de improvisación y monólogos desde 2007 para particulares y empresas.

www.carlosramos.es

Sandra Reyes

Sandra Reyes

Directora

Ha sido programadora, representante de cómicos y productora de espectáculos de comedia. Amante del mundo de la comedia que un día decidió impulsar y cuidar. Ha impartido cursos para cómicos sobre la gestión de su carrera como profesionales. Productora de Corta el Cable Rojo Madrid y Barcelona, Vaya Movie, Rocking Girls.


Raúl Massana

Raúl Massana

Profesor de Stand Up

Cómico profesional. Cómico titular de los circos "Manicomio" "Cabaret Maldito" y "Circo de los Horrores".  Televisión: Comedy Central, Sopa de Gansos. Miles de actuaciones como monologuista. 

Rubén Tejerina

Rubén Tejerina

Profesor de improvisación

Actor, poeta, guionista, improvisador de Corta el Cable Rojo y Vaya Movie. Anteriormente en Jamming, ImproClán y otras.

Jaime Bartolomé

Profesor de Stand Up

Monologuista. Improvisador. Guionista. Premio MUCES al mejor guión de largometraje.  Segundo premio del concurso de monólogos de la cadena SER.  

Síguenos en Facebook

Opiniones de nuestros geniales alumnos

Ellos estuvieron en la escuela y descubrieron su propio potencial.

“Sin duda la Escuela de las Artes de la Comedia es un buen lugar para adquirir las herramientas que uno necesita manejar para hacer comedia con conocimiento de causa, pero sobre todo es el empujón que todos precisamos para subirnos a un escenario con la mayor seguridad posible. Esta es una opción recomendable para cualquiera que se quiera dedicar a algo relacionado con el misterioso mundo de la risa, pero también puede serle realmente útil a cualquier profesional que pretenda mejorar sus aptitudes comunicativas.”

“Mi mujer me regaló el Taller de monólogos y, gracias a ello, descubrí dos cosas muy importantes: La primera, que Carlos es un profesor fuera de serie y la segunda, que la escuela es el mejor lugar del mundo para empezar a tomarse la comedia muy en serio.

“Carlos ha hecho que crea más en mi como artista, transmitiéndome ilusión por aprender y haciéndome sentir una gran motivación por subir al escenario. Deseando volver pronto a la escuela.”

“El curso que imparte Carlos Ramos es el mejor de todo Madrid a la hora de poder formarte como monologuista. Pero no solo eso va mas allá, independientemente de que luego sigas tu carrera mas o menos profesional en este ámbito, Carlos te ofrece una serie de herramientas muy útiles que vas a poder aplicar en diferentes ámbitos de tu vida personal o profesional, en mi caso no he podido seguir actuando por temas profesionales pero si me ha permitido dentro de mi profesión hacer mucho más amenas conferencias, y actividades formativas que es a lo que me suelo dedicar profesionalmente. Cuando os digo que es el mejor curso lo digo con argumentos dado que he hecho algún otro curso, mas caro y no hay comparación. En este te enseñan a crear de cero una historia y las herramientas claves del Stand Up, un abrazo y animaros no os arrepentiréis.

Al principio no lo tuve nada claro. Siempre me había gustado hacer reír hablando solo, pero nunca lo había conseguido de forma premeditada, así que era un poco escéptico, ¿realmente se podía aprender a hacer monólogos? y siendo así, ¿Carlos Ramos sería un buen profesor? 

Una semana después de empezar lo tenía muy claro, la respuesta a ambas cuestiones era un rotundo 'SÍ'. Sí, así en mayúsculas. Hice el curso de Stand-Up Comedy y el de Improvisación, y no me arrepiento. 

Yo estuve a punto dejarlo, antes incluso de empezar, pero tuve la suerte de tener como profesor a Carlos Ramos, que no dejó que me rindiera tan fácil. Ahora tengo el monólogo de mi debut en YouTube y la satisfacción de haberlo conseguido. 

Y a día de hoy, sigo aplicando a mi vida actoral, por supuesto, pero a la diaria también, cosas que aprendí en esta escuela.

“La Escuela es muy profesional y se toman este trabajo con mucho respeto, seriedad y compromiso. El curso es muy completo en lo que refiere a herramientas para aprender a escribir comedia.

Y lo más importante es que Carlos abre las puertas de su casa, donde se imparte el curso, para recibirnos amablemente junto a su simpática y amable esposa, que lo acompaña.

Y al finalizar el curso organizan una actuación para que sus alumnos pongan en práctica lo aprendido y vivan la experiencia necesaria de actuar frente al público. Recomendable 100%. No tiene desperdicio

“La primera vez que fui a un monólogo, pensé: “ya hay que tener valor para estar solo en el escenario hablando de tus cosas, dudando de si serán del interés de los demás” Creía que yo no iba a ser capaz de hacerlo. Un día, me hablaron de la Escuela de las Artes de la Comedia y, me acerqué a recibir mis primeras clases de Stand Up. Carlos Ramos me dio el empujón que necesitaba para saber que con trabajo y pasión todo es posible. Ahora soy una afortunada porque tengo el privilegio de subirme a los escenarios y hacer lo que más me gusta: “que la gente se ría, olvide sus preocupaciones y sea por un momento feliz”. En la escuela te enseñan a escribir, interpretar, escuchar, encontrar tu personaje, sin dejar de ser fiel a uno mismo. Una cosa es ser cómico y, otra mucho mejor es ser un buen cómico.”

“Mi experiencia en la Escuela de Artes de la Comedia fue increíble. No sólo por poder aprender a estar en un escenario y a hacer reír (con método), sino porque este curso sirve para mucho más. Sirve para desarrollar la agilidad mental en tres horas super intensas cada semana, sirve para perder la vergüenza de atraer los focos sobre uno mismo (cosa tremendamente útil hoy en día), y sirve para desconectar de las preocupaciones del día a día compartiendo risas y buen humor con el profe (Carlos) y con un montón de gente fantástica. Lo volvería a hacer otra vez.”

“He tenido el placer de realizar el curso de Stand Up y el de improvisación primer nivel y tengo que decir que ha sido muy satisfactorio tanto a nivel personal como a nivel profesional. Siempre quise hacer monólogos y gracias a la Escuela y a Carlos Ramos pude hacer realidad ese sueño en tan solo diez semanas. En cuanto a los cursos de improvisación se lo recomiendo a todo el mundo. No solo porque te ries un montón sino porque además de pasar un buen rato, hay un trabajo a nivel personal bastante importante: aspectos como la confianza, seguridad y autoestima se han reforzado en mi persona y de igual manera me han servido para superar el miedo en muchos aspectos de mi vida. 

“Una experiencia espectacular!! He realizado el curso de escritura y de improvisación en los dos he aprendido mucho y me lo pasé genial. Una experiencia que si quieres ser cómico te va a hacer falta! El profesor, Carlos Ramos, muy bueno!!”

“El curso de monólogos en la Escuela de Artes de la Comedia me fue realmente útil y productivo. Carlos Ramos es un gran profesor que explica a la perfección y de manera muy sencilla todos los recursos y elementos fundamentales del Stand-Up Comedy.

Un aspecto importante a señalar es que cuanto más trabajes y más te esfuerces, más provecho sacarás al curso. Carlos corrige tu texto haciéndote ver y entender por qué hay cosas que sí funcionan y cosas que no. 

Gracias a este curso he aprendido que hacer monólogos de humor no es cuestión de tener un talento innato, sino de curro, curro y más curro.”

“El curso que imparte Carlos Ramos es el mejor de todo Madrid a la hora de poder formarte como monologuista. Pero no solo eso va mas allá, independientemente de que luego sigas tu carrera mas o menos profesional en este ámbito, Carlos te ofrece una serie de herramientas muy útiles que vas a poder aplicar en diferentes ámbitos de tu vida personal o profesional, en mi caso no he podido seguir actuando por temas profesionales pero si me ha permitido dentro de mi profesión hacer mucho más amenas conferencias, y actividades formativas que es a lo que me suelo dedicar profesionalmente. Cuando os digo que es el mejor curso lo digo con argumentos dado que he hecho algún otro curso, mas caro y no hay comparación. En este te enseñan a crear de cero una historia y las herramientas claves del Stand Up, un abrazo y animaros no os arrepentiréis”

Consúltanos

Habla con nosotros. Te contestaremos cuanto antes.